Cómo cultivar menta – Guía completa. Crecer y cuidar
¿Estás buscando cultivar menta? ¡Puedes cultivarlo!
La menta es una de las plantas más fáciles de cultivar y puedes empezar a cultivar algunas buenas variedades de menta desde la comodidad de tu hogar. Echemos un vistazo a lo que necesita saber cuando empiece a cultivar Mint y cómo puede cuidar sus hermosas, deliciosas y saludables plantas de Mint.
¡Siembra tu futuro hoy!
Comités
- Cos'è la menta?
- Varietà di menta da coltivare
- ¿Coltivare la menta dal seme o propagarla dalle talee?
- Come piantare la menta
- Coltivare la menta en un vaso
- Coltivare la menta en casa
- Come prendersi cura della menta
- Come raccogliere la menta
- Ven a preparar y utilizar la menta.
- Ven a conservar la menta
- Parassiti e malattie della menta
- Scopri tutto ciò che devi sapere sul giardinaggio biologico dai professionisti
- Elenco dei migliori audiolibri sul giardinaggio biologico
¿Qué es la menta?

La menta, conocida científicamente como Mentha, es una hierba popular famosa por sus hojas aromáticas. Es parte de la familia Lamiaceae y se usa ampliamente por su sabor en recetas, bebidas y con fines medicinales. Las plantas de menta son plantas perennes resistentes que son fáciles de cultivar y mantener.
Variedades de menta para crecer
Hay varias variedades de menta que puede considerar para su jardín, incluida la menta piperita (Mentha piperita), la menta verde (Mentha spicata), la menta manzana (Mentha suaveolens) y la menta chocolate (Mentha x piperita 'Chocolate'). Cada variedad tiene sabores y usos únicos.
¿Cultivar menta a partir de semillas o propagarla a partir de esquejes?
La menta se puede cultivar a partir de semillas, pero es más fácil y rápido propagarla a partir de esquejes. Para propagar, simplemente corte un tallo sano de aproximadamente 4 a 6 pulgadas de largo, retire las hojas inferiores y plántelo en tierra húmeda o agua. Las raíces suelen desarrollarse en unas pocas semanas.
Mire el video a continuación donde hicimos un experimento y puede ver que cultivar menta a partir de esquejes es más rápido y, de hecho, también más fácil que cultivar menta a partir de semillas:
Cómo plantar menta
La menta prospera en suelos fértiles y bien drenados con un pH entre 6.0 y 7.0. Prefiere sombra parcial pero también puede crecer a pleno sol. Al plantar menta, separe las plantas entre 18 y 24 pulgadas para permitir que se extiendan.
1 Elige una ubicación
- Luz del sol: La menta prefiere la sombra parcial pero puede tolerar pleno sol.
- Suelo: Elija un lugar con suelo fértil y bien drenado. La menta prospera en suelos con un pH entre 6.0 y 7.0.
2. Preparar el Suelo
- enmendar el suelo: Trabaje con un poco de abono o estiércol envejecido para enriquecer el suelo.
- Eliminar a: Retire las malas hierbas del área de plantación para reducir la competencia por los nutrientes.
3. Plantación
- De plántulas o esquejes: Si bien se puede cultivar menta a partir de semillas, plantarla a partir de plántulas o esquejes de raíces es más eficaz y proporciona resultados más rápidos.
- Espaciado: Si planta varias plantas de menta, sepárelas entre 18 y 24 pulgadas para que tengan espacio para extenderse.
4. Plantar en el suelo
- Cavar un agujero: El agujero debe ser un poco más grande que el cepellón de la planta de menta.
- Colocar la planta: Coloque la planta de menta en el hoyo de modo que la parte superior del cepellón quede nivelada con la superficie del suelo.
- Rellenar el agujero: Llene el hoyo con tierra y apisónelo suavemente para eliminar las bolsas de aire.
5. Plantar en Macetas
- Elige una olla: Seleccione una maceta que tenga al menos 12 pulgadas de diámetro y que tenga buenos orificios de drenaje.
- Agregar mezcla para macetas: Utilice una mezcla para macetas de uso general. Puede mezclar un poco de abono para obtener más nutrientes.
- Planta: Plante la menta como lo haría en el suelo, asegurándose de que el cepellón esté nivelado con la parte superior del suelo.
6. Riego
- Riego inicial: Riegue bien la planta después de plantarla para asentar la tierra alrededor de las raíces.
- Cuidado continuo: Mantenga la tierra constantemente húmeda pero no encharcada.
7. Acolchado
- Aplicar mantillo: Agregue una capa de mantillo orgánico alrededor de la planta para ayudar a retener la humedad y eliminar las malezas.
8. Monitorear el crecimiento
- Verifique la propagación: La menta es conocida por su crecimiento vigoroso. Esté atento a la planta y considere podarla si se extiende demasiado.
Si sigue estos pasos, podrá plantar y cultivar menta con éxito en su jardín o en una maceta, asegurando una planta saludable que pueda disfrutar por sus hojas aromáticas.

Cultivar menta en una maceta
Cultivar menta en macetas es una excelente manera de controlar su naturaleza invasiva. Utilice una maceta que tenga al menos 12 pulgadas de diámetro y que tenga buenos orificios de drenaje. Riega la planta con regularidad para mantener la tierra húmeda.
Cultivar menta en casa
La menta se puede cultivar en el interior, en un alféizar soleado, o al aire libre, en un jardín. Para el crecimiento en interiores, asegúrese de que la planta reciba al menos de 4 a 6 horas de luz solar al día.
1. Elegir la variedad adecuada
- Seleccione una variedad: Considere qué tipo de menta le gustaría cultivar (por ejemplo, menta piperita, hierbabuena). Algunas variedades pueden adaptarse mejor a sus necesidades culinarias o preferencias de sabor.
2. Seleccionar la ubicación
- Exteriores: Elija un lugar en su jardín que reciba sombra parcial o pleno sol.
- De Interior: Busque un alféizar soleado donde la planta pueda recibir al menos de 4 a 6 horas de luz solar al día.
3. Preparación del contenedor (para espacio interior o exterior limitado)
- Seleccione una olla: Utilice una maceta de al menos 12 pulgadas de diámetro con orificios de drenaje adecuados.
- Preparación del suelo: Llene la maceta con una mezcla para macetas de alta calidad mezclada con un poco de abono para obtener nutrientes.
4. Plantar menta
- Propagación: Si bien puedes comenzar con la menta a partir de semillas, es más rápido comenzar con esquejes o plántulas.
- La Siembra: Coloque la planta o las semillas en el suelo. Para esquejes, entierre aproximadamente una pulgada del tallo en el suelo. Para las plántulas, asegúrese de que el cepellón esté nivelado con la superficie del suelo.
5. Riego
- Riego inicial: Riegue abundantemente después de plantar.
- Riego continuo: Mantenga la tierra constantemente húmeda pero no empapada. A la menta no le gusta secarse.
6. Proporcionar luz (plantas de interior)
- Luz del sol: Asegúrese de que la planta reciba suficiente luz. Si la luz natural es inadecuada, considere usar una luz de crecimiento.
7. Alimentar la planta
- Fertilizantes: Aplique un fertilizante líquido equilibrado para todo uso cada 4 a 6 semanas durante la temporada de crecimiento.
8. Poda y mantenimiento
- Poda: Pellizque regularmente las puntas de la menta para fomentar un crecimiento más tupido y evitar piernas largas.
- Monitorear plagas: Esté atento a las plagas comunes como pulgones y arañas rojas, especialmente en las plantas de interior.
9. Controlar el crecimiento
- Plantas al aire libre: La menta puede ser invasiva. Para controlar su propagación, considere plantarlo en un recipiente sin fondo enterrado en el suelo.
- Plantas de interior: Recorte la planta con regularidad para mantenerla manejable y saludable.
10 Cosecha
- Cosecha de hojas: Recoja las hojas según sea necesario. La cosecha frecuente estimula que la planta crezca más llena y tupida.
Si sigue estos pasos, podrá cultivar menta con éxito en casa, asegurando un suministro constante de menta fresca para sus necesidades culinarias o simplemente para disfrutar de su presencia fresca y aromática. Ya sea en el interior o en el jardín, la menta es una planta útil y que requiere poco mantenimiento.

Cómo cuidar la menta
La menta requiere pocos cuidados una vez establecida. Mantenga la tierra constantemente húmeda y quite las malas hierbas con regularidad. Aplique un fertilizante equilibrado cada pocos meses para favorecer un crecimiento vigoroso.
Cuidar la menta es relativamente sencillo, lo que la convierte en una excelente opción tanto para jardineros principiantes como experimentados. A continuación le indicamos cómo asegurarse de que sus plantas de menta prosperen:
- Riego: La menta prefiere el suelo húmedo, por lo que el riego regular es fundamental. Trate de mantener la tierra constantemente húmeda pero no encharcada. Durante los períodos calurosos y secos, es posible que necesites regar las plantas con más frecuencia.
- Deshierbe: Mantenga el área alrededor de sus plantas de menta libre de malezas, que compiten por los nutrientes y el espacio. Un área de plantación limpia ayuda a prevenir plagas y enfermedades.
- Mantillo: Aplicar una capa de mantillo orgánico alrededor de la menta puede ayudar a retener la humedad del suelo y eliminar las malas hierbas. También mantiene la tierra fresca y húmeda, algo que les encanta a las plantas de menta.
- Fertilizante: Alimente sus plantas de menta con un fertilizante líquido equilibrado para todo uso cada 4 a 6 semanas durante la temporada de crecimiento para promover un crecimiento saludable y una producción abundante de hojas.
- Poda: Recorte la menta con regularidad para evitar que se vuelva larga y para fomentar un hábito de crecimiento más frondoso y compacto. Esto también ayuda a rejuvenecer las plantas más viejas.
- Manejo de plagas y enfermedades: Esté atento a signos de plagas como pulgones y arañas rojas. Trate las infestaciones rápidamente con jabón insecticida o aceite de neem. Una buena circulación de aire y técnicas de riego adecuadas pueden ayudar a prevenir enfermedades fúngicas.
Cómo cosechar menta
Coseche las hojas de menta según sea necesario cortando los tallos. Para obtener el mejor sabor, coseche por la mañana, cuando los aceites esenciales son más fuertes. La cosecha regular fomenta un crecimiento más frondoso.
Cosechar menta es sencillo y hacerlo correctamente puede mejorar el crecimiento y el rendimiento de la planta:
- Cuando cosechar: El mejor momento para cosechar las hojas de menta es por la mañana, cuando sus aceites esenciales están en su punto máximo, lo que hace que los sabores sean más intensos.
- Cómo cosechar: Utilice un par de tijeras de podar o tijeras para cortar los tallos justo encima del nudo de la hoja. Esto estimula a la planta a ramificarse desde el corte, lo que lleva a un crecimiento más completo.
- Frecuencia de cosecha: Recoger hojas con regularidad ayudará a mantener la planta productiva. Durante la temporada de crecimiento, puedes cosechar cada pocas semanas.
- Cosecha antes de la floración: Si notas que se forman botones florales, es un buen momento para cosechar. La floración puede reducir la producción de hojas y cambiar el sabor de las hojas.
Cómo preparar y usar menta
Las hojas de menta se pueden utilizar frescas o secas en una variedad de platos y bebidas. Se utilizan habitualmente en tés, jaleas, salsas y postres. Las hojas frescas añaden un sabor vibrante a ensaladas y bebidas.
La menta es versátil en la cocina y se puede utilizar en muchas preparaciones culinarias:
- Menta fresca: Incorpore hojas de menta fresca en ensaladas, espolvoree sobre postres o mezcle con bebidas para obtener una explosión de frescura. Triturar las hojas de menta ayuda a liberar su sabor, lo cual es perfecto para cócteles como mojitos.
- Cocinar con menta: La menta es un alimento básico en muchas salsas, adobos y aderezos. Combina bien con cordero, aves y muchas verduras.
- Té de menta: Las hojas de menta frescas o secas se pueden remojar en agua caliente para preparar un té de hierbas calmante.
- Postres: La menta complementa bien el chocolate, lo que la convierte en una fantástica adición a los brownies, la mousse de chocolate y otros dulces.
Cómo almacenar menta
Las hojas de menta fresca se pueden guardar en el refrigerador envueltas en una toalla de papel húmeda y colocadas dentro de una bolsa de plástico durante varios días. Para un almacenamiento más prolongado, la menta se puede secar o congelar.
El almacenamiento adecuado de la menta garantiza que puedas disfrutar de su frescura durante períodos más prolongados:
- Refrigerar menta fresca: Envuelva las hojas de menta en una toalla de papel húmeda y colóquelas en una bolsa de plástico. Guárdelos en el cajón para verduras del refrigerador, donde pueden durar de varios días a una semana.
- Menta helada: Para un almacenamiento más prolongado, pique las hojas de menta, colóquelas en una bandeja para cubitos de hielo, cúbralas con agua y congélelas. Los cubitos de hielo de menta se pueden añadir a las bebidas o descongelarlos para cocinarlos.
- Secado de menta: Ate los tallos de menta y cuélguelos boca abajo en un lugar fresco y oscuro para que se sequen. Una vez secas, quita las hojas de los tallos y guárdalas en un recipiente hermético lejos de la luz. La menta seca es excelente para tés y se puede rehidratar para usar en recetas.
Plagas y enfermedades de la menta
Las plagas comunes incluyen pulgones, arañas rojas y roya de la menta. Para controlar las plagas, utilice jabón insecticida y retire las partes afectadas de la planta. Asegure una buena circulación de aire y evite el riego excesivo para prevenir enfermedades fúngicas.
Conclusión
En conclusión, cultivar menta es un proyecto de jardinería sencillo y encantador que produce recompensas fragantes y sabrosas. Ya sea que elija cultivarla en el interior, en un alféizar soleado o en un exuberante jardín al aire libre, la menta prosperará con un cuidado mínimo. Si sigue las guías paso a paso proporcionadas, podrá asegurarse de que sus plantas de menta estén sanas, vibrantes y productivas. Recuerde cosechar regularmente para fomentar el crecimiento y disfrutar del sabor fresco que la menta aporta a sus creaciones culinarias y bebidas. Con menta en su jardín u hogar, no solo está cultivando una planta, sino que está mejorando su espacio vital y su repertorio de cocina. Así que no lo dudes, ¡planta tu menta hoy y deléitate con los placeres exuberantes y aromáticos que trae!
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos básicos para cultivar menta?
La menta prospera en suelos húmedos y bien drenados con un pH entre 6.0 y 7.0, y prefiere la sombra parcial a pleno sol. Requiere riego regular para mantener la tierra constantemente húmeda pero no encharcada.
¿Cómo se planta la menta?
La menta se puede plantar utilizando semillas, esquejes o plantas iniciadoras. Plante menta en primavera u otoño colocándola en una maceta o en el suelo a una profundidad de aproximadamente 1 pulgada, espaciando las plantas o hileras a unas 18 pulgadas para permitir que se extiendan.
¿Se puede cultivar menta en interior?
Sí, la menta se puede cultivar fácilmente en interiores. Colóquelo en un recipiente con suficiente drenaje y colóquelo donde reciba luz solar indirecta durante al menos 4-6 horas al día. Riegue regularmente para mantener la tierra húmeda.
¿Cuáles son las mejores variedades de menta para cultivar?
Las variedades populares incluyen menta, menta verde, menta de manzana y menta de chocolate. Cada uno tiene sabores y usos únicos, que van desde aplicaciones culinarias hasta aromáticas.
¿Cómo se cosecha la menta?
Las hojas de menta se pueden cosechar en cualquier momento una vez que la planta se haya establecido. Para obtener el mejor sabor, coseche las hojas de menta por la mañana, antes de que el sol se ponga demasiado fuerte. La cosecha regular estimula que la planta se vuelva más frondosa y productiva.
¿Con qué frecuencia se debe regar la menta?
La menta se debe regar con frecuencia para mantener el suelo húmedo, especialmente durante los períodos calurosos y secos. Riegue en la base de la planta para evitar mojar las hojas, lo que puede provocar enfermedades.
¿La menta requiere fertilización?
La menta generalmente requiere poco fertilizante. Si el crecimiento parece lento, puede aplicar un fertilizante multiuso equilibrado a principios de la primavera y posiblemente nuevamente a mediados del verano, siguiendo las instrucciones del fabricante.
¿Cómo se evita que la menta se propague sin control?
La menta es conocida por su crecimiento agresivo. Para evitar que se apodere de los espacios del jardín, plante menta en un recipiente o en un espacio reducido. Alternativamente, use barreras en el suelo para restringir la propagación de las raíces.
¿Qué plagas y enfermedades afectan comúnmente a la menta?
Las plagas comunes incluyen pulgones y arañas rojas. También pueden ocurrir enfermedades como el mildiú polvoriento y el óxido, especialmente en condiciones de humedad. Evite problemas asegurando una buena circulación de aire alrededor de las plantas y utilizando métodos orgánicos de control de plagas cuando sea necesario.
¿Se puede utilizar la menta como planta acompañante en el jardín?
Sí, la menta puede disuadir plagas como hormigas y pulgones, lo que la convierte en una buena compañera para el repollo, los tomates y otras hortalizas. Sin embargo, debido a su naturaleza invasiva, mantenga la menta contenida o considere colocar plantas de menta en macetas cerca de cultivos susceptibles.
¿Cuándo es el mejor momento para plantar menta en exterior?
El mejor momento para plantar menta al aire libre es en la primavera, después de la última helada, ya que el clima cálido y sin heladas fomenta un fuerte crecimiento. En climas templados, la menta también se puede plantar en otoño.
¿Cómo puedo propagar la menta a partir de esquejes?
Para propagar la menta a partir de esquejes, tome un esqueje de 4 a 6 pulgadas de una planta de menta sana justo debajo de un nudo (donde la hoja crece fuera del tallo). Retire las hojas inferiores y coloque el esqueje en agua hasta que se desarrollen las raíces, luego trasplántelo al suelo.
¿Qué tipo de recipiente es mejor para cultivar menta en interior?
Elija un recipiente con amplios orificios de drenaje y asegúrese de que sea lo suficientemente ancho para acomodar la naturaleza esparcida de la menta. Una maceta que tenga al menos entre 8 y 12 pulgadas de diámetro dejará suficiente espacio para el crecimiento.
¿Cuánta luz solar necesita la menta cuando se cultiva en interior?
La menta cultivada en interiores debe colocarse en un área que reciba luz indirecta durante al menos 4 a 6 horas al día. La luz solar directa puede ser demasiado intensa y quemar las hojas, por lo que lo ideal es una ventana orientada al norte o un lugar que reciba luz filtrada.
¿Cómo trato la roya de la menta, una enfermedad fúngica común?
Si nota manchas de color óxido en las hojas de menta, retire el follaje afectado y deséchelo lejos de su jardín. Mejore la circulación del aire alrededor de sus plantas y reduzca el riego excesivo para evitar más brotes.
¿Qué debo hacer si mis plantas de menta empiezan a marchitarse?
Las plantas de menta marchitas pueden necesitar más agua, especialmente en climas cálidos, o podrían sufrir pudrición de las raíces debido al exceso de agua. Verifique la humedad del suelo y ajuste su programa de riego en consecuencia. Asegúrese de que la planta tenga un buen drenaje y un suelo sano.
¿Cómo preparo para el invierno la menta que crece al aire libre?
En climas más fríos, cubra sus plantas de menta con mantillo para proteger las raíces del congelamiento. La menta también se puede plantar en macetas y llevar al interior durante los meses de invierno para seguir creciendo.
¿Se puede cultivar menta hidropónicamente?
Sí, la menta es una excelente candidata para el cultivo hidropónico. Prospera en entornos acuáticos, lo que facilita su cultivo sin tierra, siempre que tenga suficientes nutrientes y luz.
¿Cómo rejuvenezco un parche de menta demasiado grande?
Para rejuvenecer un parche de menta demasiado crecido, recorte el crecimiento excesivo, elimine las partes muertas o enfermas y adelgace las plantas para mejorar la circulación del aire. También puedes levantar, dividir y replantar grupos para refrescar el parche.
¿Cuáles son algunas formas creativas de utilizar la menta cosechada?
La menta es versátil en la cocina y se puede utilizar en tés, cócteles, ensaladas, salsas y postres. También es excelente para preparar repelentes de insectos naturales, bolsitas de hierbas y como guarnición fresca para las comidas.
¿Con qué frecuencia debo trasplantar la menta cultivada en contenedores?
La menta se debe trasplantar cada 1 o 2 años para evitar que se adhiera a las raíces y para reponer el suelo con una mezcla fresca y rica en nutrientes. Esto ayuda a mantener un crecimiento vigoroso y una salud óptima.
¿Qué enmiendas del suelo son beneficiosas para el cultivo de menta?
La menta se beneficia de las enmiendas del suelo que mejoran el drenaje y el contenido de nutrientes. Agregar abono orgánico o estiércol bien descompuesto puede mejorar la fertilidad del suelo, mientras que perlita o vermiculita pueden mejorar la estructura y el drenaje del suelo.
¿Se puede cultivar menta a partir de semillas y qué tan confiable es este método?
Si bien la menta se puede cultivar a partir de semillas, es menos confiable que la propagación a partir de esquejes o divisiones porque es posible que la menta cultivada con semillas no conserve las características de la planta madre. Si elige cultivar menta a partir de semillas, inícielas en el interior en una mezcla para semillas y mantenga la tierra húmeda.
¿Cómo evito que mi menta florezca y se vuelva de piernas largas?
Para evitar que la menta florezca y se vuelva de piernas largas, pellizque los capullos de flores a medida que aparecen y coseche las hojas con regularidad. Esto anima a la planta a volverse más frondosa y concentrar energía en la producción de hojas.
¿Es necesario aislar diferentes variedades de menta al plantar?
Aislar diferentes variedades de menta puede ayudar a mantener sabores y características distintos, ya que las mentas pueden polinizarse de forma cruzada e hibridarse. Plante diferentes variedades en contenedores separados o use barreras en el suelo para mantenerlas separadas.
¿Cómo puedo utilizar la menta como repelente natural de plagas en el jardín?
La menta actúa como repelente natural de plagas contra insectos como hormigas, pulgones y polillas de la col. Plante menta alrededor del perímetro del jardín o intercale con cultivos susceptibles para ayudar a disuadir las plagas.
¿Cuál es el impacto de la menta en las plantas cercanas en un jardín?
La menta puede ser invasiva y competir con las plantas cercanas por espacio y recursos. Es mejor plantar menta en contenedores o áreas cerradas para evitar que supere a otras plantas de su jardín.
¿Cómo reacciona la menta a los diferentes sistemas de riego, como el riego por goteo o los aspersores?
La menta prefiere una humedad constante, que se puede controlar eficazmente con riego por goteo para llevar agua directamente a las raíces. También se pueden utilizar aspersores, pero pueden fomentar enfermedades en las hojas si el follaje permanece húmedo durante demasiado tiempo.
¿Cuáles son las medidas de primeros auxilios si la menta muestra signos de deficiencia de nutrientes?
Si la menta muestra signos de deficiencia de nutrientes, como hojas amarillentas o retraso en el crecimiento, aplique un fertilizante equilibrado soluble en agua o cubra con abono. Garantizar luz y agua adecuadas también es crucial para la recuperación.
¿Existen consideraciones éticas al recolectar menta silvestre para su cultivo?
Al recolectar menta silvestre, es importante considerar el impacto ambiental y las restricciones legales. Asegúrese siempre de que el área permita la eliminación de plantas y tome solo una pequeña porción para evitar alterar el ecosistema natural.
Más formas de mejorar tus habilidades de jardinería
Aprenda todo lo que necesita saber sobre la jardinería orgánica de la mano de profesionales
Comience su prueba gratuita de Audible y obtenga acceso a los mejores audiolibros sobre jardinería durante un mes completo. Échale un vistazo!